RECONSTRUCCION
NASAL
La cirugía de la nariz comprende también todos los casos de reconstrucción post-cáncer (mediante plastias
y colgajos), enfermedades degenerativas etc.
Los tumores de nariz más frecuentes están relacionados con la estructura cutánea de ésta área. Entre ellos,
el carcinoma basocelular, carcinomas escamosos y melanomas.
Síntomas
La sintomatología que tienen estas lesiones consiste en la aparición de úlceras localizadas en la piel del
área nasal. Además de dichas lesiones cutáneas pueden existir lesiones que ocupen espacio tanto en la entrada
de la cavidad nasal como en los senos paranasales, y también pueden encontrarse en la vía aérea.
En cuanto a los síntomas, están relacionados con lesiones localizadas en la piel y con la obstrucción de vías
aéreas superiores, incluso sangrado a través de la nariz.
Diagnóstico
El diagnóstico de la región nasal está relacionado con la exploración facial tanto visual como con técnicas
de imagen y finalmente con la biopsia.
Tratamiento
El tratamiento consiste en la extirpación, que puede ser de pequeño tamaño o requerir una resección grande de
amplio volumen. En éste caso siempre existe posibilidad de reconstrucción inmediata, que será el tratamiento
más adecuado en la mayor parte de los pacientes. Se realizarán mediante colgajos de proximidad o bien mediante
la aportación de tejidos de otras partes del cuerpo, en caso de que sea preciso recurrir a ello.